Nuevas profesiones: Aprendizaje continuo y actualización constante en la vida profesional
Aprendizaje continuo y actualización constante de los conocimientos para nuestra profesión
¿En qué ocasiones viene bien actualizar los conocimientos que tenemos sobre los temas de nuestra profesión? ¿En qué profesiones y puestos se necesita más aprendizaje continuo? Las respuesta inicial a estas preguntas es: Siempre tendremos que actualizar nuestros conocimientos para todas las profesiones y puestos de trabajo que quieran sobrevivir en el futuro. El aprendizaje continuo es necesario en el mercado de trabajo en el que nos encontramos y será imprescindible si queremos destacar en nuestro trabajo.

Actualización de conocimientos y aprendizaje continuo
Las profesiones actuales y las nuevas profesiones que están apareciendo exigen ya la necesidad de actualizarse y adaptarse continuamente. Con las tecnologías actuales, la cantidad de especializaciones y el ritmo de la investigación, vivimos en un mundo en cambio constante. Cada poco tiempo se producen descubrimientos y avances que modifican la forma de realizar una profesión. Muchos jóvenes incluso trabajan en profesiones que sus padres ya no saben ni pronunciar ni en qué consisten (community manager, coach, marketing digital…)
Por todo ello, las profesiones exigen ya una actualización constante de tendencias, herramientas y conocimientos.
Profesiones y puestos que exigen adaptación y aprendizaje continuos
Las profesiones y los puestos de trabajo van evolucionando a una gran velocidad. Para los nuevos trabajos se necesitarán personas con creatividad. Personas que sepan resolver problemas actuales y los que irán surgiendo. Personas capaces de inventar o descubrir nuevas formas de negocio que den mejores soluciones que las actuales. También serán imprescindibles aquellas personas con capacidad para tratar con empatía a las personas. Personas con alta capacidad para ayudar a los demás.
Creatividad
A menudo se habla de que en el futuro los robots nos quitarán el trabajo. Que sólo sobrevivirán las profesiones que utilicen la creatividad, los perfiles que aporten algo distinto por encima de la realización de una tarea rutinaria, repetitiva. El aprendizaje favorece la creación de ideas, la flexibilidad cognitiva.
Trato humano
Otras profesiones que seguirán existiendo tras los robots son las que aporten trato humano. Éstas van a requerir de mucho estudio, tanto por la parte de la biología y el conocimiento del cuerpo humano, como de la sociología y el comportamiento de las personas inmersas en la cultura. Dos campos en constante evolución.
Especializaciones
Conclusión
El aprendizaje continuo es un requisito mínimo para tener éxito en el trabajo dentro de cuaquier campo. Éste te hará destacar en un mercado laboral que tiende a buscar a personas con capacidades distintas al resto.
Necesidad de adaptación
La necesidad de adaptación y aprendizaje continuo será más obvia para algunos trabajos, como los relacionados con las nuevas tecnologías. Sin embargo, esto afectará a la mayoría de trabajos, en mayor o menor medida. Todas las profesiones que quieran sobrevivir tendrán que adaptarse y, por tanto, exigirán aprendizaje contínuo.
Elección de la carrera profesional
¿Te estás planteando qué carrera profesional escoger? Piensa también si eres de esas personas que disfrutan aprendiendo y que buscan un trabajo que les fuerce a seguir informándose e investigando sobre temas que les ayuden a hacer cada vez mejor su trabajo.
Si es así, tengo buenas noticias, el mundo laboral va por este mismo camino.
Si has respondido que no, no te agobies. Seguro que tienes claro que aportas más que un robot. Y es que los seres humanos somos los animales más curiosos del planeta.
Aprender, experimentar, imaginar… son acciones naturales para nosotros desde criaturitas. No sólo se aprende estudiando. Y aun en el estudio, cada vez hay más opciones, desde los formatos tradicionales con clases presenciales, pasando por formación online con vídeos en lugar de libros, hasta la divulgación de temas de actualidad en Internet.
Así que en realidad, las consecuencias son mucho más bonitas de lo que parece con todas estas profecías. El mundo está en constante evolución y también lo están nuestras mentes. Podemos aprovechar nuestra curiosidad para dedicar un tiempo para al aprendizaje y a la formación continua.
Fuentes:
Las cifras hablan por sí solas: con la llegada del tsunami digital, el 47% del empleo actual desaparecerá dentro de una o, como mucho, dos décadas, según calcula la Universidad de Oxford y otras instituciones. Por si fuera poco, el 90% de las profesiones que permanezcan sufrirán alguna transformación y requerirán la incorporación de nuevas competencias.
El trabajo nunca se va a acabar. Siempre habrá trabajo para aquellas personas que utilizando la creatividad sepan encontrar soluciones a los problemas que aún están sin resolver o a los nuevos problemas que irán surgiendo a medida que la humanidad vaya evolucionando. También habrá trabajo para aquellos emprendedores que sepan inventar nuevas formas de hacer las cosas o nuevas cosas que poder hacer con nuestro tiempo. Siempre encontrarán trabajo aquellas personas que estén dispuestas a trabajar ayudando a los demás, allá donde las máquinas nunca podrán llegar porque se hace estrictamente necesaria una relación humana.
https://futurizable.com/nuevas-profesiones-futuro-del-trabajo
¿Sabes qué es un analista digital o un creativo emocional? Estas actividades, junto con una larga lista de ocupaciones, están renovando el mundo del empleo. Algunas son de las más demandadas por las empresas e incluso pueden presumir de ser muy cotizadas en el mercado. Todas ellas exigen perfiles muy cualificados y una gran habilidad para adaptarse a los nuevos entornos de trabajo.
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2016/04/22/571a193c22601d24078b4614.html
Si te ha gustado este artículo de Mabel Casares, no dudes en leer otros artículos suyos para afrontar de la mejor forma posible un cambio laboral o un cambio de ciudad por trabajo.
Para ver artículos como éste, estar al día sobre el mundo laboral y resolver cualquier duda que tengáis, no dudéis en seguirnos en nuestra página de Facebook o nuestra página de Linkedin
Si quieres conocer paro, sueldos, habilidades necesarias, tiempo de formación y mucho más sobre las profesiones que más te interesan y compararlas fácilmente, entra en queserademi.com